Cómo ser docente de diversas generaciones - Convivencia intergeneracional
¿Le ha sucedido que sus alumnos tienen poca participación en clase, que permanecen con su cámara apagada en las clases virtuales y parecen poco interesados en estudiar? Las nuevas generaciones representan un desafío para aquellos que siempre hemos dado clases presenciales, con escasa tecnología informática. Requieren de nosotros nuevos conocimientos, nuevas habilidades y nuevas actitudes. Este curso provee las claves para entender las diferencias entre generaciones y las claves para una comunicación efectiva con los alumnos.
Inicio curso
Docente: Sergio Gutman - Modalidad: a Distancia
Objetivos
Que los alumnos:
• Conozcan las clasificaciones generacionales y sus criterios
• Comprendan las características de cada generación
• Adquieran herramientas para la didáctica efectiva con distintas generaciones
• Comiencen a construir puentes de comunicación entre alumnos de diversas generaciones
Características
Se desarrollará en modalidad virtual, 100% a distancia.
Los participantes contarán con clases on line una vez por semana donde podrán contactarse con la docente en tiempo real, complementado con material de apoyo en nuestro Campus virtual.
Acreditarán el curso aquellas personas que participanten del 70% de las clases realicen las actividades propuestas por el docente.
Una vez finalizado el cursado el alumno recibe el “Certificado de Asistencia" y cuando rinde el examen se le entrega el "Certificado de Aprobación". Asimismo, nuestros cursos cuentan con el auspicio de la Universidad Tecnológica Nacional
Acerca de la modalidad a distancia:
Para acceder a sus cursos el alumno debe ingresar a nuestro campus virtual, accediendo desde nuestra web, http://campus.fagdut.org.ar y registrarse con su usuario y contraseña que se le asignará en el momento de inicio del curso. Una vez que ha ingresado al sistema, el alumno puede consultar las clases que tiene disponibles, su grado de avance y el resultado de las evaluaciones que haya presentado. Además, de utilizar contenido en texto, conferencias, tareas, foros electrónicos, salas de chat y otras tecnologías de multimedia.
Programa
• Mapa generacional: tradicionalistas, baby boomers, generación X, generación Y o millennials, Generación Alpha o Centennials
• Características de cada generación: su observador. Actitudes, valores, estilos.
• Qué necesita cada generación: cuáles son sus valores, sus necesidades, sus modos de vivir, cómo aprende cada generación.
• Las generaciones en el aula: cómo es cada generación aprendiendo, su relación con los otros y con el docente, con los textos y trabajos prácticos, modos de comunicarse, su relación con la tecnología, preferencias respecto del trabajo solitario o en equipo, etc.
• Gestión de clases virtuales: estrategias didácticas para generar participación y engage- ment (compromiso) en clase.