Power BI Inicial

Power BI es una colección de servicios de software, aplicaciones y conectores que funcionan conjuntamente para convertir orígenes de datos sin relación entre sí en información coherente, interactiva y atractiva visualmente. Tanto si se trata de una sencilla hoja de cálculo de Excel como de una colección de almacenes de datos híbridos locales o basados en la nube, Power BI le permite conectar fácilmente los orígenes de datos, visualizar (o descubrir) lo más importante y compartirlo con quien quiera.

Inicio curso

Jueves, 23 Marzo, 2023 - 10:00 - Se dicta en: a Distancia
Docente: Facundo Quiroga - Modalidad: a Distancia
Duración: 
1 mes

Objetivos

Comprender el flujo de uso de Power BI, desde conectarse a varias fuentes de datos, importarlas a Power BI, transformar los datos y luego presentarlos de manera efectiva.
Aprender a usar Power BI Desktop y el Editor de Power Query.
Entender el uso de los distintos tipos de visualizaciones disponibles en Power BI.

Características

Modalidad: 
a Distancia

Requisitos: Conocimientos básicos de Microsoft Excel y de bases de datos (no exluyente).


100% a distancia. El curso se desarrollará en modalidad virtual.
Los participantes contarán con clases off line a través del Campus virtual y además tutorías semanales donde podrán contactarse con la docente en tiempo real.
Acreditarán el curso aquellos participantes que realicen las actividades propuestas por el docente.

Una vez finalizado el cursado el alumno recibe el “Certificado de Asistencia" y cuando rinde el examen se le entrega el "Certificado de Aprobación". Asimismo, nuestros cursos cuentan con el auspicio de la Universidad Tecnológica Nacional

Acerca de la modalidad a distancia:
Para acceder a sus cursos el alumno debe ingresar a nuestro campus virtual, accediendo desde nuestra web, http://campus.fagdut.org.ar y registrarse con su usuario y contraseña que se le asignará en el momento de inicio del curso. Una vez que ha ingresado al sistema, el alumno puede consultar las clases que tiene disponibles, su grado de avance y el resultado de las evaluaciones que haya presentado. Además, de utilizar contenido en texto, conferencias, tareas, foros electrónicos, salas de chat y otras tecnologías de multimedia.

Programa

Módulo 1: Presentación
¿Qué es Power BI?
Descargar e instalar Power BI
Componentes de Power BI
Cómo adaptar Power BI a su rol empresarial
Flujo de trabajo en Power BI
Bloques de creación de Power BI
Descripción general de Power BI Desktop

Módulo 2: Obtener y Trabajar con Datos Locales
Usar Excel como fuente de datos
Obtener datos de un documento TXT o CSV
Obtener datos de un documento PDF
Conectarse a los datos de una carpeta local
Especificar datos

Módulo 3: Introducción a las Visualizaciones
Crear un informe con campos de datos
Objetos Visuales básicos:
Gráficos de barras apiladas y agrupadas
Gráficos de columnas apiladas y agrupadas
Gráficos de líneas y de áreas
Gráficos combinados
Gráfico circular y de anillos
Tarjetas
Tarjetas de varias filas
Segmentación de datos
Tablas
Modificar el formato a las visualizaciones
Organizar las visualizaciones en un informe
Trabajar con informes de múltiples páginas

Módulo 4: Transformar Datos con Power Query
Introducción al Editor de Power Query
Establecer una conexión a diversas fuentes de datos
Configuración del origen de datos
Crear y modificar consultas con Power Query
Establecer los tipos de datos
Filtrar datos Añadir y eliminar columnas
Conservar y quitar filas
Anexar datos
Combinar datos
Dividir columnas
Agrupar datos

Módulo 5: Introducción a DAX
¿Qué es y para qué usar DAX?
Cálculos automáticos
Funciones DAX de Agregación: SUM AVERAGE COUNT DISTINCTCOUNT MAX MIN
Crear columnas Crear medidas y medidas rápidas

Categorías: 

Sedes

Zeballos 1360, Rosario, Santa Fe, Argentina
Email: instituto@fagdut.org.ar

Celular: +54 9 341 6816648
Horarios de atención:
Lunes a viernes de 9 a 13hs. y de 15 a 21:00hs. Sábados de 9 a 13hs

Sargento Cabral 456 - 3500 Resistencia, Chaco.
Email: resistencia@fagdut.org.ar
Teléfono: (03624) 433176
Celular: +54 9 362 4522619
Horarios de atención:
Lunes a Viernes de 9 a 13 y de 17 a 21 hs.

Urquiza 556, San Rafael, Mendoza, Argentina
Email: sanrafael@fagdut.org.ar
Teléfono: (0260) 4430968
Celular: +54 9 260 4000991
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 17 a 21hs.

Calle Belardinelli 2945 esq. Larreta, Córdoba, Argentina.
Email: cordoba@fagdut.org.ar
Teléfono: (0351)- 4621979
Celular: +54 9 351 7630502
Horario de atención:
Lunes a viernes de 15 a 19hs.

Laprida 648, Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina
Email: venadotuerto@fagdut.org.ar
Teléfono: 03462 - 313512
Celular: +54 9 3462 621245 
Horario de atención:
Lunes a viernes de 17 a 21hs.

12 de Octubre 430, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
Email: bahiablanca@fagdut.org.ar
Teléfono: (0291) 453-5878
Celular: +54 9 291 5362524
Horario de atención:
Lunes a viernes de 17 a 21hs.

Acuña 49, Rafaela, Santa Fe, Argentina - Edificio UTN.
Email: rafaela@fagdut.org.ar
Teléfono: (03492) 578749
Celular: +54 9 3492 692196
Horario de atención:
Lunes a viernes de 18 a 22hs.

Salta 277, Concordia, Entre Ríos. Edificio UTN.
Email: concordia@fagdut.org.ar
Teléfono: (0345)4230874
Celular: +54 9 345 4047663
Horario de atención:
Lunes a viernes de 18:00 a 22:00 hs.

San Nicolás de Bari (Este) 1100, La Rioja - Edificio UTN 
Email: larioja@fagdut.org.ar
Celular: +54 9 380 4594905
Horario de atención:
Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 22hs. Martes y Jueves de 17 a 21hs.

Av. Almafuerte 1033, Paraná, Entre Ríos. Edificio UTN
Email: parana@fagdut.org.ar
Teléfono:(0343)4244614
Celular: +54 9 343 5053219 
Horario de Atención:
Lunes a viernes 17.30 a 20.30hs.