Se ofrece este curso sobre mapas conceptuales como una propuesta de mejora de las prácticas pedagógicas colocando al docente en el rol de alumno, para vivenciar las necesidades del estudiante a distancia y de esta manera desaprender para poder aprender desde otra metodología. El mapa conceptual es una herramienta que favorece el pensamiento visual, la reflexión, el aprender a aprender.
En esta experiencia, fundamentada en el aprendizaje experiencial y situado, se promueve construir entre pares, en forma reflexiva y creativamente, maneras de aprender distinto.
Al finalizar el curso, cada docente habrá armado un mapa conceptual multimedial de su disciplina para poder presentar a sus alumnos y trabajar con ellos apoyado en el diseño didáctico ofrecido como guía.
ACLARACIÓN: Inicio con acceso al campus el dia Martes 25/03. La primer clase virtual es el dia Jueves 27/03 en el horario indicado.
DURACIÓN:
5 Semanas
MODALIDAD:
A distancia con clases
DÍA Y HORARIO DE CURSADA:
Jueves 18.30 a 19.30hs
INICIO:
25 Mar 2025
Objetivos
● Realizar procesos de metacognición acerca de su propio aprendizaje.
● Reflexionar sobre su propia práctica y la de sus colegas.
● Reflexionar sobre la importancia de utilizar mapas conceptuales en el aprendizaje para el reconocimiento de contenidos nodales y sus interrelaciones, tanto en el diagnóstico sobre el conocimiento de un tema como en el abordaje de contenidos nuevos, en su fijación y evaluación.
● Reconocer las posibilidades que ofrece el mapa conceptual para la construcción y la colaboración entre pares.
● Utilizar el software CMap para el diseño y la elaboración de un mapa conceptual
Requisitos
- Que el participante tenga a su disposición una computadora con acceso a Internet y manejo básico de Internet.
- Que participe de las clases y/o tutorías con la cámara encendida.
- Software gratuito Cmap
Modalidad A distancia con clases
Se desarrollará en modalidad 100% virtual, mediante clases sincrónicas.
Los participantes cuentan con clases on line una vez por semana donde el docente desarrolla el contenido previsto del curso. Esta instancia se complementa con material de apoyo y práctica en nuestro Campus virtual.
Acreditan el curso aquellas personas que participan del 70% de las clases y realizan las actividades propuestas por el docente.
Acerca de nuestro Campus Virtual:
Para acceder a sus cursos el alumno debe ingresar a nuestro campus virtual, accediendo desde nuestra web, https://comunidad.institutofagdut.org.ar/ y registrarse con su usuario y contraseña que se le asignará en el momento de inicio del curso. Una vez que ha ingresado al sistema, el alumno puede consultar las clases que tiene disponibles, su grado de avance y el resultado de las evaluaciones que haya presentado. Además, de utilizar contenido en texto, conferencias, tareas, foros electrónicos, salas de chat y otras tecnologías de multimedia.
Una vez finalizado el cursado el alumno recibe el Certificado correspondiente. Asimismo, nuestros cursos cuentan con el auspicio de la Universidad Tecnológica Nacional.
Docente
Alejandra Ruiz Moreno
Contenido
Elementos constitutivos de mapa conceptual.
- Nodo.
- Concepto.
- Relación.
- Proposición.
- Tipos de concepto.
- Tipos de relación
Aula Invertida.
Herramienta Cmap
- Instalación del software
- Confección del mapa
- Desglose del Cmap
- Inserción de imágenes y animaciones
- Exportación a modo imagen
Mapas conceptuales en el diseño didáctico.
Mapas en la Web
- Trabajo colaborativo con mapas (opcional)
- Creación de cuenta de Cmap Cloud
- Importación y exportación de mapas de la web
- Mapas colaborativos.