Herramientas Útiles para la Innovación y la Creatividad

MODALIDAD
A distancia con clases

Innovar es mejorar lo que existe. Innovar es desarrollar nuevas propuestas que satisfagan las necesidades del mercado. Innovar es buscar continuamente la forma de hacer mejor las cosas. Innovar es entregar una propuesta de valor superadora. Innovar es superar los desafíos del mercado.

INICIO:
Aún no definida

DURACIÓN:
1 Mes y medio

MODALIDAD:
A distancia con clases

Objetivos

» Aplicar las principales técnicas creativas.
» Entender la importancia de la innovación.
» Crear valor a través de la innovación.
» Desarrollar propuestas superadoras.

Requisitos

  • Que el participante tenga a su disposición una computadora con acceso a Internet y manejo básico de Internet.
  • Que participe de las clases y/o tutorías con la cámara encendida.

 

Modalidad A distancia con clases

Se desarrollará en modalidad 100% virtual, mediante clases sincrónicas. Los participantes cuentan con clases on-line una vez por semana donde el docente desarrolla el contenido previsto del curso. Esta instancia se complementa con material de apoyo y práctica en nuestro Campus virtual. Acreditarán el curso aquellas personas que participan del 70% de las clases con la cámara encendida y realizan las actividades propuestas por el docente. Acerca de nuestro Campus Virtual: Para acceder a sus cursos el alumno debe ingresar a nuestro campus virtual, accediendo desde nuestra web, http://campus.fagdut.org.ar y registrarse con su usuario y contraseña que se le asignará en el momento de inicio del curso. Una vez que ha ingresado al sistema, el alumno puede consultar las clases que tiene disponibles, su grado de avance y el resultado de las evaluaciones que haya presentado. Además, de utilizar contenido en texto, conferencias, tareas, foros electrónicos, salas de chat y otras tecnologías de multimedia. Una vez finalizado el cursado el alumno recibe el Certificado correspondiente. Asimismo, nuestros cursos cuentan con el auspicio de la Universidad Tecnológica Nacional.

Docente

Juan Fabrizio

Contenido

UNIDAD 1 – Introducción a la innovación.

  • Creatividad vs Innovación
  • Importancia de la innovación.
  • Tipos de Innovación.
  • Herramientas de Innovación.
  • ¿Innovación centrada en el producto o centrada en el cliente?
  • Design Thinking.
  • Estrategia del Océano Azul.
  • Pensamiento Sistémico.
  • Innovación abierta vs cerrada.
  • Innovación disruptiva vs innovación incremental.
  • Tendencias.

UNIDAD 2 – Técnicas creativas

  • SIT – Pensamiento Inventivo Sistemático.
  • Torbellino de Ideas.
  • Brainwriting.
  • SCAMPER.
  • 6 sombreros
  • TRIZ
  • Operadores de SIT
  • Matriz de Esfuerzo-Relevancia.
  • Design Sprint.
  • Lienzo de modelo de negocio.
  • Storytelling.
  • Otras técnicas.

UNIDAD 3 – Cultura innovadora.

  • Grandes innovadores.
  • Liderazgo personal.
  • Conciencia de equipo.
  • Formas o modelos de coordinación de acciones. “La danza de las promesas”.
  • Indicadores. Presupuesto.
  • Diferencias entre trabajo innovador y trabajo rutinario. El «efecto Medici”.
  • La colaboración en la innovación. Inteligencia colectiva.
  • El mito del inventor solitario.
  • ¿Cómo se arma un equipo para innovar? ¿Qué tipo de personas deben integrarlo? ¿Cuántos miembros debe tener?
  • El concepto de personas T-Shape.
  • ¿Qué es el problema de las “manzanas podridas” y cuál es el efecto en los equipos de innovación?
  • Los obstáculos a la colaboración.
  • Pensamiento grupal.
  • Pensamiento convergente y divergente

UNIDAD 4 – Transformación digital.

  • Comportamiento de los consumidores en la era digital. Modificaciones en los modelos tradicionales de aproximación al cliente
  • Competidores en la era digital.
  • Los datos como activo estratégico.
  • Big Data. Utilización de datos.
  • Innovación a partir de la experimentación.
  • Las prácticas del lean startup.
  • Los negocios disruptivos.

UNIDAD 5 – Nuevo contexto. Ecosistema innovador.

  • El Cisne Negro.
  • Procesos evolutivos y disruptivos. ¿Qué son? ¿Cómo operan?
  • Imaginando el futuro.
  • Nuevos valores. Nuevas organizaciones. Nuevos trabajadores.
  • Contextos VICA (Volátiles, inciertos, complejos, ambiguos). Su caracterización y los impactos sobre los negocios.
  • Frenos a los procesos de cambio.
  • Modelo CANVAS aplicado a la innovación.